¿Qué es el Fondo para el Reciclaje?
El Fondo para el Reciclaje (FPR) es uno de los fondos concursables del Ministerio del Medio Ambiente, que nace como un mecanismo de apoyo a la Responsabilidad Extendida del Productor y al alero de la ley 20.920. Busca financiar proyectos para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.
¿Quiénes pueden postular?
El FPR está dirigido a municipalidades o asociaciones de municipalidades.
Para obtener más información, visita la web del Fondo para el Reciclaje: fondos.mma.gob.cl
Datos Históricos




Bases y postulaciones del Fondo para el Reciclaje
Revisa la documentación de los llamados disponibles.


1er Llamado
Fondo para el Reciclaje
2018
El primer llamado tuvo 2 líneas de financiamiento: Línea 1: Sensibilización ciudadana para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; Línea 2: Promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores de base para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.
1er Llamado
Fondo para el Reciclaje
2018
El primer llamado tuvo 2 líneas de financiamiento: Línea 1: Sensibilización ciudadana para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; Línea 2: Promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores de base para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.
1er Llamado
Fondo para el Reciclaje
2018
El primer llamado tuvo 2 líneas de financiamiento: Línea 1: Sensibilización ciudadana para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; Línea 2: Promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores de base para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.