ECONOMÍA CIRCULAR

Kit Digital FPR

Espacio oficial para acceder a logotipos y materiales de apoyo en la ejecución de proyectos del Fondo para el Reciclaje (FPR).

Este kit ha sido creado para resguardar la imagen institucional del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y del FPR, garantizando el uso de los parámetros gráficos oficiales en toda pieza de difusión: letreros, manuales, audiovisuales y material informativo.

 

Logotipos Institucionales

En todo material de difusión o educativo elaborado por el Organismos Ejecutores del FPR, será obligatorio usar los logotipos del Ministerio del Medio Ambiente y del Fondo para el Reciclaje. • Se deberá usar siempre la versión horizontal, nunca vertical. • El logotipo del Fondo para el Reciclaje no debe presentarse separado ni distante del logotipo ministerial. • Ningún logotipo podrá sobresalir por sobre otro en cantidad o tamaño.

Logotipos MMA y FPR en color, negro y blanco:

Convivencia de logotipos con programas del MMA

Los logotipos adicionales deberán disponerse hacia la derecha del logotipo ministerial, según se muestra en los ejemplos (ejemplo: convivencia con logotipo SCAM).

Logotipos MMA, SCAM y FPR en color, negro y blanco:

Aplicaciones de Difusión en Piezas Gráficas

En toda pieza de difusión, el OE deberá incluir explícitamente la frase:

“Proyecto financiado por el Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente”.

La estructura presupuestaria del Fondo, permite financiar algunos de los siguientes ejemplos de productos de difusión:

• Diseño e impresiones: letreros, señalética, gigantografías, folletos, diplomas, infografías, entre otros afines.

Ejemplo: Pendón oficial del programa:

• Merchandising reutilizable y/o sustentable: bolsas de algodón (excluyendo TNT), vasos, botellas, imanes o magnéticos, entre otros afines.

Material Audiovisual o Radial

Todo material audiovisual deberá incluir al inicio y al final de la edición la frase, junto con los logotipos oficiales del MMA y del FPR:

“Proyecto financiado por el Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente”.

Adicionalmente se debe contemplar lo siguiente:

• En contenidos radiales deberá mencionarse expresamente la frase antes indicada.

• El OE deberá entregar a la SEREMI correspondiente una copia del máster (archivo original y editable), para su resguardo y eventual uso por parte del MMA, respetando los derechos de autor.

• Todo material audiovisual debe contener subtítulos, respetando las normas de inclusión y, cuando sea posible, incorporar un recuadro con intérprete de lengua de señas.

• Es responsabilidad del OE contar con las autorizaciones y derechos de autor necesarios para el uso de música, imágenes, sonidos u otros elementos utilizados.

Aprobación ministerial de piezas gráficas

Toda pieza gráfica sea audiovisual o estática debe ser enviada a nivel central para ser aprobada antes de su publicación. El conducto regular es el siguiente: