ECONOMÍA CIRCULAR

Ley marco 20.920 para la gestión de residuos

La Ley 20.920 tiene como principal instrumento la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), un mecanismo en virtud del que los productores de productos prioritarios son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país. 

Se trata de un régimen especial de gestión de residuos, a través del cual los productores son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de residuos derivados de la comercialización de productos definidos como prioritarios en el mercado nacional, regulados a través de la Ley y decretos supremos desarrollados por el Ministerio del Medio Ambiente. Los productos prioritarios establecidos a la fecha son neumáticos, envases y embalajes, aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, baterías y textiles, cuyos productores o importadores deberán cumplir metas de recolección y valorización de sus residuos a través de la conformación de sistemas de gestión, entre otras obligaciones. También se establece un régimen especial para la declaración de diarios periódicos y revistas, los que no están sujetos a metas.  

Accede acá a la Ley 20.920, al Reglamento de la Ley 20.920, una  Presentación Digital que la resume, y una serie de Preguntas Frecuentes con sus Respuestas. 

¿Qué es la REP?

La Ley tiene como principal instrumento la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), mecanismo en virtud del que los productores de productos prioritarios son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país. Junto con esto, la Ley contempla penas al delito de tráfico de residuos peligrosos, y un Fondo para el Reciclaje como mecanismo de apoyo a la REP, que permitirá financiar proyectos, programas y acciones desarrollados por municipalidades y asociaciones de municipalidades, para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.

La Ley contempla la adecuación de otras normas para facilitar el funcionamiento del sistema REP, define obligaciones específicas a los distintos actores relacionados a la gestión de residuos e implementa un régimen de fiscalización y sanciones.

Accede acá al Reglamento de la REP, una Presentación Digital que la resume, y una serie de Preguntas Frecuentes con sus Respuestas.

Capacitación sobre Declaración Anual 2025 a productores regulados por la Ley 20.920.

El Ministerio del Medio Ambiente dio inicio oficial al proceso de requerimiento de información a los productores de productos prioritarios establecidos en la Ley N°20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), a través de la Resolución Exenta N°4771 del 15 de julio de 2025. Esta etapa contempla la entrega obligatoria de información sobre la comercialización de productos prioritarios el año 2024, a través del portal del Sistema Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), disponible hasta el 15 de septiembre de 2025.

Con el objetivo de apoyar a los productores en el cumplimiento de esta obligación, el Ministerio organizó una charla de capacitación donde se explicó detalladamente el proceso de declaración. Además, se dispuso un video explicativo que guía, de forma clara y didáctica, cada una de las etapas del procedimiento, entregando a los regulados las herramientas necesarias para realizar su declaración de manera correcta y oportuna.

Productos Prioritarios

Estos productos fueron escogidos y priorizados frente a otros por poseer alguna o varias de las siguientes características: Ser de un consumo masivo, por el volumen significativo de sus desechos, por ser residuos peligrosos para la salud de las personas y/o el medio ambiente, por ser factible su valorización, y por existir una regulación comparada de referencia. La Ley establece que se deberá establecer un Decreto de Metas y Otras Obligaciones Asociadas (para abreviar, Decreto de Metas) para cada producto prioritario. La publicación del decreto determinará el momento en que comenzará a regir la obligación de organizar y financiar la recolección y tratamiento de cada uno de estos.

La Ley establece que el Ministerio del Medio Ambiente podrá aplicar la Responsabilidad Extendida del Productor a través de un decreto de metas a las categorías y subcategorías de otros productos, los que se entenderán productos prioritarios.  Para esto último, el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra evaluando futuras nuevas categorías de productos prioritarios: ver estudio sobre nuevos productos prioritarios. 

LEY REP Y LOS DECRETOS DE NEUMÁTICOS Y ENVASES

El manual entrega una mirada clara, simple y actualizada de las principales indicaciones que incluye la Ley 20.920 que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje (Ley REP) y sus decretos vigentes de neumáticos y envases y embalajes.  Este manual es una herramienta informativa clave para los distintos actores involucrados en la Ley REP (productores, gestores, consumidores, etc.) y para todos aquellos que quieran introducirse en el mundo de la REP. Cuáles son los productos prioritarios establecidos por la Ley, cuál es el mecanismo, los distintos actores clave, este y otros contenidos de interés vienen incluidos en el Manual.  

Finalmente, el manual entrega detalles de los decretos de metas vigentes en la actualidad  neumáticos y envases y embalajes, sus principales obligaciones, las metas de recolección y valorización, y toda la información necesaria para comprender de manera general los alcances de cada decreto y facilitar el cumplimiento por parte de los actores regulados.   

En un escenario regulatorio cada vez más exigente, este manual se vuelve una herramienta imprescindible para cumplir con la Ley REP y avanzar hacia una gestión de residuos más eficiente y sostenible. 

Videos Ley REP y decretos

Declaración de
Productos Prioritarios

Preguntas Frecuentes y Respuestas Sobre la Ley REP

Neumáticos
Envases y Embalajes
Aceites Lubricantes
P+AEE
Baterías