Ley Rep | Pílas
¿Por qué este producto prioritario?
Las Pilas son un producto de consumo, en muchos casos de un solo uso, presente en la mayoría de los hogares del país. Se entregan con muchos productos eléctricos y electrónicos.
Históricamente su fabricación añadía Mercurio para prevenir la gasificación y evitar derrame de sus componentes, pero a partir del año 1996 comienzan a fijarse límites de sustancias peligrosas como mercurio y cadmio; en la actualidad existe la tecnología de pilas sin estos metales pesados. Chile ratificó en 2018 el Convenio de Minamata, esfuerzo global para prohibir y reducir el uso del mercurio, en el que se acuerda que cada país adoptará medidas en la fabricación, importación y exportación de productos con mercurio añadido, entre ellos las pilas. Chile trabaja coordinadamente desde el Estado e Industria para asegurar que las pilas importadas estén libres de Mercurio y Cadmio, lo que se asegurará mediante el análisis y certificación obligatoria de todas las pilas comunes y de un solo uso.
En nuestro país no existe valorización de pilas en desuso a escala industrial, y la regulación comparada muestra que, por los motivos señalados, las pilas deben estar presentes en las listas de productos prioritarios en esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor.
Recomendamos además, que a la hora de realizar una compra, verifique con su vendedor si las pilas están libres de metales pesados.
Estado del Decreto de Metas
El proceso de definición del Decreto Supremo para Pilas fue fusionado con el Decreto Supremo para Aparatos eléctricos y electrónicos.
El proceso oficial de elaboración del Decreto de Metas de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y Pilas se encuentra alojado en su expediente web; el acceso al expediente previo en este link.
Expediente del Decreto
Nombre Documento |
Nombre Documento |
Nombre Documento |
Estudios Considerados para el Decreto
Nombre Documento |
Nombre Documento |
Nombre Documento |
Antecedentes Considerados para el Decreto
Nombre Documento |
Nombre Documento |
Nombre Documento |